En éste cuarto tema , te explicamos todo sobre una herramienta fundamental para conocer la arquitectura de red multiplexada del vehículo. Y es que se hace clave entender cómo están conectadas las UCE´s con el objetivo de buscar las averías mediante las resistencias terminadoras y las señales eléctricas.
En términos generales, la arquitectura de red multiplexada se refiere al diseño y organización de una red que utiliza señales eléctricas multiplexadas para transmitir varias señales a través de un solo canal de comunicación. Esto puede incluir el uso de dispositivos como moduladores y demoduladores, así como técnicas de modulación y demodulación, como la modulación por división de tiempo (TDM) o la modulación por división de frecuencia (FDM).
Se pueden utilizar diferentes protocolos de comunicación para garantizar la confiabilidad y la calidad de la transmisión de la información. También se pueden utilizar diferentes capas de protocolo para permitir la comunicación entre dispositivos de diferentes tipos y marcas en la red.
Para cualquier duda o sugerencia, recuerda que puedes escribirnos a través del botón de Contactar de nuestra intranet y resolveremos tus preguntas.
Suscribete y tendrás acceso a todos los cursos; además podrás disfrutar de todo el contenido premium de autodemiaonline.com.
Y recuerda que también puedes seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestro Podcast «Un café con ruedas» que encontrarás en iTunes, YouTube y Spotify, suscribiros a los cursos .
¡Nos vemos en la siguiente clase!